| | |
La tecnología de punta puesta al servicio de la prevención
Este jueves llegó a Malvinas Argentinas, incrementando la capacidad tecnológica de su sistema de salud, un nuevo resonador que estará destinado al Hospital de Diagnóstico Precoz, actualmente en construcción.
Monitoreando este arribo se encontraba el Dr. Hugo Schwab, Secretario de Salud local, y explicó que la unidad de diagnóstico precoz es compleja en cuanto al armado pero que se están haciendo las obras necesarias para que sean propicias para el nuevo equipamiento: “dentro de la obra hay que hacer obra para poder colocar esos aparatos y después hay que tener los accesos adecuados, las puertas adecuadas y demás y hay que ir instalando los equipos que llevan mucho tiempo porque son equipos de última generación”, señaló.
La incorporación de tecnología es habitual en Malvinas Argentinas gracias a las gestiones que el intendente Jesús Cariglino viene realizando. “Tenemos un montón de equipos del última generación y complejidad que van a llevar casi un año de colocación conjuntamente con lo que falta de obra”, explicó.
En cuanto al concepto médico que se aplicará en este nuevo nosocomio de Malvinas Argentinas, Schwab sostuvo que será diferente: “es la atención primaria de diagnostico precoz, no solamente atender al paciente en la sala sino que el paciente acceda en forma rápida a cualquier diagnóstico y, como se sabe, hoy los diagnósticos no solo se utilizan en programados sino también en emergencias, y a veces este tipo de equipos pueden salvar una vida o pueden detectar en forma precoz una patología como un cáncer”.
Cabe destacar que la nueva tecnología fue adquirida con fondos propios de municipio, a lo que el Secretario de Salud agregó que “todo lo que ustedes ven, tanto la obra, el personal, los equipos, los muebles son con fondos propios del municipio, fondos propios de los impuestos de los vecinos. Cariglino tiene una vocación constante por hacer cosas, no solo en salud sino también otro tipo de obras”.
La finalización de la construcción del Hospital de Diagnóstico Precoz está prevista para mediados de 2012, aproximadamente, según estimaciones de Schwab. Sin embargo, el funcionario creyó oportuno aclarar un interesante detalle: “no creo que antes se termine porque tenemos equipos que están en puerto y que no salen, tenemos equipos comprados desde hace ocho meses y aún no los liberan. El motivo de esto es la política aduanera que tiene el Gobierno nacional y la Secretaria de comercio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario