domingo, 14 de agosto de 2011

Buenos Aires, un distrito clave con más del 30% del electorado nacional

La provincia sigue manteniendo su importancia estratégica de cara a la elección a Presidente, debido a que en su territorio vive el 37,73% de los más de 28 millones de electores habilitados para votar. La siguen la Capital, Córdoba y Santa Fe con el 8% cada una. Santa Cruz y Tierra del Fuego son las que menos influencia tienen
Buenos Aires, un distrito clave con más del 30% del electorado nacional
Para las primeras elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de la historia argentina 28.840.339 personas se encuentran habilitadas para votar. De ellas, el 37,73% se concentra en Buenos Aires, provincia que, como en años anteriores, será crucial en la definición de la carrera presidencial.
Más atrás, con más de dos millones de electores, se ubican la provincia de Córdoba (8,67%), la Ciudad de Buenos Aires (8,62%) y Santa Fe (8,46%). Cabe destacar en este caso que, por primera vez en la historia, "la docta" consiguió superar a la Capital Federal en cantidad de personas habilitadas para emitir su voto. Con menos de la mitad de que las anteriores, Mendoza concentra al 4,27% del padrón electoral, mientras que Tucumán tiene en su territorio al 3,19%.
Ya con menos de un millón de votantes se ubican Entre Ríos (3,19%), Salta (2,83%), Chaco (2,64%), Misiones (2,5%), Corrientes (2,42%) y Santiago del Estero (2,08%). En tanto, con menos de quinientos mil personas habilitadas para sufragar se hallan San Juan (1,62%), Jujuy (1,54%), Río Negro (1,52%), Neuquén (1,41%), Formosa (1,25%), Chubut (1,25%) y San Luis (1,08%).
Por último, las cinco provincias con menor población del país, cada una de ellas con menos del uno por ciento del padrón total: Catamarca (0,89%), La Pampa (0,87%), La Rioja (0,8%), Santa Cruz (0,69%) y Tierra del Fuego (0,34%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario