Así lo destacó la Presidente al ofrecer una conferencia de prensa tras su victoria electoral. Remarcó además que su triunfo fue "un reconocimiento a la gestión y al trabajo". Ofreció una conferencia de prensa junto a todos sus ministros de Gobierno
La Presidente de la Nación, Cristina Kirchner, afirmó hoy que se batió "un récord de concurrencia" en las elecciones primarias, y destacó que la gente fue a participar "con libertad".
Además, dejó en claro su satisfacción por los resultados obtenidos ayer, cuando logró más de 50% de los votos, y dijo: "Estamos felices como Riquelme".
"El dato más sobresaliente es que batimos récord de concurrencia electoral. En el 2007, en las elecciones presidenciales, votó el 76,20% de los ciudadanos argentinos. En el año 2009, concurrieron el 79,79%. Ayer, el 77,82% fueron a participar, a elegir, y lo hicieron por decisión propia. Todo, en un clima donde algunos aseguraban que no iba a votar mucha gente, que no había mucha difusión. Por suerte la gente actuó como siempre, con mucha libertad. Es muy saludables, hemos dado un salto de calidad", afirmó.
Además, aseguró que "nadie es dueño del voto de nadie", y dijo que en su carrera política nunca se la "creyó".
"Hicimos una gran campaña de difusión a través del ministerio del Interior, también hubo un gran trabajo en el escrutinio. Esto fue un mix entre la ley de sistemas de medios audiovisuales y la ley de elecciones primarias simultáneas, que permitió acceder a todas las fuerzas a la publicidad por radio y televisión de manera igualitaria", aseguró con respecto a las primarias.
"Hemos dado un paso institucional muy importante, hemos instalado un nuevo sistema para elegir los candidatos, y también de compromiso ciudadano. Cada vez que la gente ha sido convocada a participar, lo ha hecho con mucha alegría. La gente fue a votar con mucha alegría. Me tocó vivir momentos donde la gente estaba muy enojada con sus políticos, sin distinción partidaria. Estamos felices como Riquelme", agregó.
Cristina Kirchner consolidó su candidatura para presentarse en las elecciones del 23 de octubre para buscar su reelección.
La postulante del Frente para la Victoria logró una ventaja de más de 35 puntos sobre sus principales competidores, Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde.
Además, dejó en claro su satisfacción por los resultados obtenidos ayer, cuando logró más de 50% de los votos, y dijo: "Estamos felices como Riquelme".
"El dato más sobresaliente es que batimos récord de concurrencia electoral. En el 2007, en las elecciones presidenciales, votó el 76,20% de los ciudadanos argentinos. En el año 2009, concurrieron el 79,79%. Ayer, el 77,82% fueron a participar, a elegir, y lo hicieron por decisión propia. Todo, en un clima donde algunos aseguraban que no iba a votar mucha gente, que no había mucha difusión. Por suerte la gente actuó como siempre, con mucha libertad. Es muy saludables, hemos dado un salto de calidad", afirmó.
Además, aseguró que "nadie es dueño del voto de nadie", y dijo que en su carrera política nunca se la "creyó".
"Hicimos una gran campaña de difusión a través del ministerio del Interior, también hubo un gran trabajo en el escrutinio. Esto fue un mix entre la ley de sistemas de medios audiovisuales y la ley de elecciones primarias simultáneas, que permitió acceder a todas las fuerzas a la publicidad por radio y televisión de manera igualitaria", aseguró con respecto a las primarias.
"Hemos dado un paso institucional muy importante, hemos instalado un nuevo sistema para elegir los candidatos, y también de compromiso ciudadano. Cada vez que la gente ha sido convocada a participar, lo ha hecho con mucha alegría. La gente fue a votar con mucha alegría. Me tocó vivir momentos donde la gente estaba muy enojada con sus políticos, sin distinción partidaria. Estamos felices como Riquelme", agregó.
Cristina Kirchner consolidó su candidatura para presentarse en las elecciones del 23 de octubre para buscar su reelección.
La postulante del Frente para la Victoria logró una ventaja de más de 35 puntos sobre sus principales competidores, Ricardo Alfonsín y Eduardo Duhalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario