“Tenemos hace más de tres meses 27 enfermeros especializados en el área materno infantil que no se les está pagando absolutamente un peso”, refirió Silvia Mistchenco, delegada del ATE. Además, agregó que dicho personal ha sido contratado mediante un convenio Unicef – Nación – Provincia y, tres meses después, aún se encuentran trabajando en negro.
“Hace 15 días atrás hemos ido al Ministerio y nos dieron una muy mala información: primero, que la plata no estaba asegurada y que el futuro de estos compañeros que vienen a cubrir una necesidad de un plantel básico no esta asegurado dentro del hospital”, continuó Mistchenco.
“El gobierno nacional, provincial y también el municipal que sale a decir en medio de una campaña electoral que han mejorado la salud pública, nosotros decimos que esto es mentira. Primero, se cerró el Centro de Adicciones que era el único que quedaba en la Provincia de Bs As. Después nos encontramos con que, en vez de aumentar el presupuesto, este hospital está perfilado como un hospital de autogestión, o sea que tiene que generar sus propios recursos. El Estado en vez de poner la plata en la salud la pone en cualquier otro lado”.
Cecilia Sanchez, una de las enfermeras damnificadas, dijo: “Hace tres meses nos habían prometido pagarnos e ingresar al sistema a través del nombramiento, y todavía estamos esperando. Nosotros tenemos familia, hay gente que ha dejado otros trabajos para venir aquí, tenemos cuentas que pagar y familias que dependen de nosotros.
No estamos reclamando nada ilegítimo, sólo el pago de los tres meses que trabajamos”.
“Esta es la salud de Scioli, esta es la salud de Ishii, esta es la salud del Gobierno Nacional. Una vergüenza”, finalizó Mistchenco .
No hay comentarios:
Publicar un comentario